SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Alianza GIST

CONECTAMOS PACIENTES CON MÉDICOS
  • INICIO
  • TUMORES GIST
    • ¿Que es GIST?
    • Tipos de GIST
    • Diagnóstico
    • Pruebas de mutación
    • Tratamientos
    • GIST resistente
    • Preguntas frecuentes
    • Vivir con GIST
  • REGISTRO
  • AYUDAS
    • Manejo de efectos secundarios
    • Emociones y cáncer
    • Nutrición
  • MATERIAL EDUCATIVO
    • VIDEOS
      • Informese
      • GIST101
      • Cirugia
      • Efectos secundarios
      • Patologia
      • Pruebas de mutación
      • Tratamientos
    • SEMINARIOS
    • PUBLICACIONES
      • Manuales
      • Folletos
      • Consejos de alimentación
    • VARIOS
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Declaración de Monterrey
    • Representantes por país
    • Testimonios
  • GLOSARIO
  • CONTACTO
  • Home
  • Blog
  • ASCO
  • Patrón metastásico de metástasis tardías de los tumores GIST
 

BLOG

pfernandez
miércoles, 25 junio 2014 / Published in ASCO

Patrón metastásico de metástasis tardías de los tumores GIST

Patrón metastásico de metástasis tardías de los tumores del estroma gastrointestinal y la contribución de la radioterapia para el control de la enfermedad.

Sub-categoría:

tumores del estroma gastrointestinal (GIST)

Categoría:

Sarcoma

Reunión:

Reunión Anual de ASCO 2014

Resumen N º:

10554

Citación:

J Clin Oncol 32:5 s, 2014 (suppl; abstr 10554)

Autor (s): Peter Hohenberger, Franka Menge, Jens Jakob, Ulrich Ronellenfitsch, Monika Mathew, Alexander Marx, Bernd Kasper, Peter Reichardt, Eva Wardelmann; University Medical Center Mannheim, Departamento de Cirugía, Mannheim, Alemania; División de Oncología Quirúrgica, Facultad de Medicina de Mannheim, Universidad de Heidelberg, Mannheim, Alemania; Instituto de Patología, Centro Médico Universitario de Mannheim, Mannheim, Alemania; Universidad de Heidelberg, Mannheim University Medical Center, Mannheim, Alemania; HELIOS Klinikum Bad Saarow, Bad Saarow, Alemania; Departamento de Patología, Colonia, Alemania

Resumen:

Antecedentes:

Las metástasis en el hígado y el peritoneo son los lugares típicos de tumor diseminado en GIST. A partir de la 2 º y 3 ª línea de terapias más allá de imatinib para GIST avanzado, nuevamente surgen metástasis después de 4 años de ser estable en TKI. Nos interesaba analizar el patrón de metástasis tardías y evaluamos los efectos de la radioterapia para controlar las metástasis en los huesos y las lesiones de tejidos blandos.

Métodos:

731 pacientes con GIST fueron tratados y seguidos desde 2004 con un seguimiento medio de 43,6 meses (rango, 1-274 meses); los datos fueron prospectivamente documentados. Había 394 mujeres (53,9%). 101 (13,8%) pacientes presentados con enfermedad M1 inicialmente. De los 630 pacientes restantes, 358 pacientes (56,8%) desarrollaron recurrencia del tumor.

Resultados:

La media de tiempo hasta la recurrencia de la enfermedad fue de 22 meses (rango, 2-144,) y 312/358 pacientes (87%) desarrollaron metástasis en el abdomen: hígado n = 96, n = 97 peritoneal, el hígado + peritoneal n = 78, n = 10 locorregional, locoreg. + hep / por n = 21.

En 35 pacientes se encontraron metastasis en sitios extraabdominales (biopsia 29 pacientes): hueso n = 19, múltiples sitios n = 12; tejidos blandos (STS) n = 9, pulmón / pleura n = 7, el bazo n = 1, n = 1 cerebro. En todos estos lugares se produjeron después de presentar metástasis al menos en el hígado o metástasis peritoneales con mediana de 58 meses (rango, 27-105 meses) de SLP( Supervivencia Libre de Progresión).

26 pacientes tenían al menos dos líneas de tratamiento antes de las metástasis “atípicas”. La mediana de SG( Supervivencia Global) de esta cohorte es de 118 meses (rango, 40-264 meses) y 11 pacientes todavía están vivos. 4.9 pacientes con metástasis en STS .

21 pacientes con metástasis óseas fueron sometidos a radioterapia de 45 – 56 Gy, todo ello en paralelo a la terapia continuada de TKI. Sólo un paciente mostró PD después de RT a los 6 meses. La duración media de control local es de 22 meses. No hay un patrón mutacional inusual detectado en los tumores primarios. Curiosamente, en 7 pacientes se encuentró una mutación V654A exón 13 secundaria.

Conclusiones:

Las metástasis extraabdominales de GIST son un evento raro y tardío en el curso de la enfermedad y se produce sólo después de la terapia de larga duración con el TKI. Estas metástasis “atípicas” no indican la progresión rápida de la enfermedad y pueden ser controladas por la radioterapia si se encuentra en los huesos o tejidos blandos.

El continuar el tratamiento con TKI contribuye al uso eficaz de RT merece, aunque merece más investigación.

Fuentes:

http://abstracts.asco.org/144/AbstView_144_133674.html
  • Tweet

What you can read next

Regorafenib para el tratamiento de tumores GIST refractariosavanzados

You must be logged in to post a comment.

Ultimas publicaciones

  • WEBINAR – “Efectos de la nutrición y la microbiota intestinal en Pacientes con GIST”

    Los invitamos a participar de este seminario vi...
  • QINLOCK (Ripretinib) – aprobado como cuarta línea de tratamiento para GIST

    Mayo 15, 2020 A la comunidad de pacientes de GI...
  • La FDA aprueba el primer medicamento para el tratamiento de cuarta línea de los tumores estromales gastrointestinales (GIST) avanzados

    Published in Oncology – News ·&...
  • Medicamentos actuales y emergentes

    Por: Peter Knox, director senior de investigaci...

Archivo

  • mayo 2022
  • junio 2020
  • marzo 2020
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • diciembre 2017
  • junio 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • agosto 2013
  • febrero 2013

Categorias

  • Alianza GIST
  • ASCO
  • ESMO
  • LRG
  • Medicamentos
  • NCCN
  • Pacientes
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

ALIANZA GIST

Alianza regional comprometida con la supervivencia de los pacientes con GIST por medio de la educación, apoyo a la investigación, la información y la defensa de los pacientes.

CONTACTENOS

PAGINAS

  • Inicio
  • Tumores GIST
  • Pruebas de mutación
  • Tratamientos
  • Efectos secundarios
  • Emociones y cancer
  • Vivir con GIST
  • Preguntas frecuentes
  • Folletos
  • Manuales
  • Videos de introducción
  • Blog

NOTICIAS RECIENTES

VIEW ALL
  • WEBINAR – “Efectos de la nutrición y la microbiota intestinal en Pacientes con GIST”

    mayo 26, 2022
  • QINLOCK (Ripretinib) – aprobado como cuarta línea de tratamiento para GIST

    junio 12, 2020
© 2019 Alianza GIST All rights reserved.
TOP